
Cátedra Doctoral Educación y Pedagogía: Kant y la Educación
La Dirección Nacional del Doctorado Interinstitucional en Educación extiende una cordial invitación a toda la comunidad académica para participar en la Cátedra Doctoral Educación y Pedagogía: Kant y la Educación. Este evento es organizado por el Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, en colaboración con el énfasis en Filosofía y Enseñanza de la Filosofía.
El propósito de esta cátedra se centra en el problema educativo que abarca diversas dimensiones como la teleología, epistemología, pedagogía, didáctica e institucionalidad. Así, Immanuel Kant, en conmemoración de su tricentenario en 2024, emerge como un filósofo influyente en todas estas áreas. Su filosofía de la historia contribuye a la comprensión del propósito educativo, mientras que sus obras críticas son fundamentales para la epistemología. Kant aborda la formación moral en su filosofía práctica y dedica atención a la pedagogía y la didáctica en su obra tardía. Incluso analiza las instituciones educativas, incluidas las universidades, evidenciando su pensamiento sistemático y la preocupación por la coherencia en la totalidad de su obra. El seminario propuesto tiene como objetivo brindar una visión global de la filosofía kantiana y centrarse en sus ideas sobre los problemas educativos.
Cronograma
INVITADO | TEMA | FECHA |
---|---|---|
Guillermo Bustamante Zamudio | La condición humana en la pedagogía de Kant | 20 de febrero 5:00 – 7:00 p.m. |
Carlos Gustavo Patarroyo Gutiérrez | «Deber implica poder» sobre la moral Kantiana | 27 de febrero 5:00 – 7:00 p.m. |
Iván Ramón Rodríguez Benavides | Kant y el cosmopolitismo | 5 de marzo 5:00 – 7:00 p.m. |
Miguel Ángel Giusti Hundskopf | Kant y el conflicto de las dificultades | 12 de marzo 5:00 – 7:00 p.m. |
Jorge Aurelio Díaz | Kant y la libertad | 19 de marzo 5:00 -7:00 p.m. |
Fernando Forero Pineda | Kant, Hegel y la Bildung | 2 de abril 5:00 – 7:00 p.m. |
Esther Juliana Vargas Arbaláez | Uso público y uso privado de la razón en la universidad | 9 de abril 5:00 – 7:00 p.m. |
Germán Ulises Bula Caraballo | Kant y el sistema – universidad | 16 de abril 5:00 – 7:00 p.m. |
Germán Vargas Guillén | Deducción trascendental y formación | 23 de abril 5:00 – 7:00 p.m. |
Luisa Monsalve Medina | La moral kantiana y la modernidad | 30 de abril 5:00 – 7:00 p.m. |
Pedro Juan Aristizábal Hoyos | Formación y mundo de la vida | 7 de mayo 5:00 – 7:00 p.m. |
Concha Roldán Panadero | Kant y el feminismo | 14 de mayo 5:00 – 7:00 p.m. |
Esther Juliana Vargas Arbeláez Leonardo Tovar González | Actualidad del pensamiento de Kant | 21 de mayo 5:00 – 7:00 p.m. |
Wilson Herrera Herrera | Libertad, determinismo y educación | 28 de mayo 5:00 – 7:00 p.m. |
Germán Ulises Bula Caraballo Maximiliano Prada Dussán Fernando Forero Pineda Esther Juliana Vargas Arbeláez | Plan de cierre. Kant y el futuro de la educación | 4 de Junio 5:00 – 7:00 p.m. |
